Introducción a Ionic

ionic

Ionic es un framework para construir aplicaciones móviles híbridas que permite correr las aplicaciones en Android, iOS y Windows Phone entre otros, dándole una apariencia de aplicación nativa.

Entre sus características principales destaca el que este basado en tecnologías asentadas dentro del mundo del desarrollo web, como son Node.js, Typescript, Angular y Sass, por lo que si se está familiarizado con ellas, desarrollar aplicaciones en Ionic resulta mucho más sencillo de aprender.

Para ejecutar las aplicaciones utiliza Cordova, que ofrece un rendimiento muy optimizado y permite el uso de plugins nativos para acceder a todas las características del los dispositivos móviles, como puede ser la cámara, bluetooth, lector de huellas, etc.

Estructura de las aplicaciones

Ionic cuenta con una serie de componentes propios que al mostrarse en pantalla, dependiendo de la plataforma utilizada, muestra la estética que tienen sus aplicaciones nativas, como pueden ser las ventanas de alerta, que siendo realmente componentes web, se muestran y tienen un comportamiento que imita los componentes nativos de cada plataforma.

ionic-modal

Los componentes de Ionic se utilizan mediante etiquetas que se pueden complementar con html estándar y personalizar en cuanto a su apariencia mediante css.
La carga de datos y la gestión de eventos se realizar mediante Angular, desde donde se puede acceder al resto de componentes que se quiera utilizar en la aplicación.

ionic-code

Al estar construido sobre Cordova y Angular existe un gran número de plugins y componentes que se pueden importar para conseguir todo tipo de funcionalidades.

Entre sus puntos a mejorar está el que no incluya herramientas para realizar tests automatizados (cosa que si ocurre al crear proyectos en Angular), aunque existen ejemplos oficiales donde muestran como incluirlos manualmente.

Servicios adicionales

Además de lo que es en framework de desarrollo en si, Ionic ofrece una serie de servicios, algunos gratuitos y otros de pago, para facilitar el desarrollo de las aplicaciones.
Entre estos servicios se encuentra la aplicacion Ionic View, que una vez instalada en el dispositivo permite probar las aplicaciones que se esten desarrollando sin necesidad de conectar el móvil al ordenador, pudiendo probar los cambios de forma más rápida y en varios dispositivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *