Autor: Obrador digital
Macro
La fotografía macro consiste básicamente en mostrar los objetos fotografiados más grandes como son realmente. Para conseguir esto se hace uso de objetivos especiales para macro o tubos de extensión acoplados a objetivos normales, que permiten hacer las fotos a una distancia mucho menor de la habitual.
Arduino: motores paso a paso
Los motores paso a paso (stepper motors) ofrecen la ventaja frente a los servos de permitir una rotación continua de precisión en ambos sentidos, más alla de los 180º que permiten los servos normales. Su funcionamiento se basa en la activación de campos magneticos sucesivamente para obtener el movimiento del motor. Mediantes la activación de … Continued
Arduino controlado por bluetooth
Una de las formas más sencillas de conectar con arduino de forma inalámbrica es mediate bluetooth. Existen módulos muy económicos con los que comunicar arduino con otros dispositivos sin demasiada complicación, como pueden ser los HC-05 y HC-06. Ademas de alimentar el módulo de bluetooth con el cable de 5V y GND, para la transmisión … Continued
Lista de tareas PWA
Esta aplicación PWA está realizada en Angular, haciendo uso de NgRx y Material design. Ofrece la posibilidad de crear categorías en las que almacenar notas o tareas, reordenables y reactivables desde un historial que almacena las tareas completadas. Está diseñada para su uso en teléfonos móviles, y se puede instalar como página PWA desde esta … Continued
Metrónomo PWA
Este metrónomo online realizado en Angular y haciendo uso de la librería de audio tone.js ofrece como características: Ajuste de velocidad bpm. Número de tiempos por compás. Seleccionar la nota de cada pulsación. Seleccionar el tipo de sintetizador que genera la pulsación. El metrónomo está disponible en https://metronomo.obradordigital.es/ y se puede instalar como página PWA … Continued
Progressive Web Apps
Progressive Web Applications (PWA) es una metodología de sofware que permite utilizar páginas web convencionales como si fueran aplicaciones de móvil. Se ejecutan desde el navegador, por lo que están capacitadas para realizar las tareas que están disponibles para cualquier página web html5, y vienen a ser una especie de marcador hacia la página web … Continued
Redux con Angular: NgRx
Redux es una metodología para administrar el estado de la aplicación, inicialmente popularizada para React, pero que gracias a NgRx se puede aprovechar al máximo también en Angular. NgRx en una implementación de Redux que se define como un framework para crear aplicaciones reactivas en Angular, y para ello hace uso de RxJS, que le … Continued
Programación reactiva con RxJS
RxJS es una librería que implementa ReactiveX en javascript, permitiendo hacer uso de la programación reactiva en esta plataforma. Gracias al uso de observables basados en eventos se facilita en gran medida la programación asíncrona, ofreciendo grandes ventajas respecto al uso de callback y Promise. El funcionamiento básico de los observables se basa en un objecto … Continued
Mapas, coordenadas y Leaflet
Leaflet es una librería javascript de código abierto que permite mostrar mapas interactivos, de forma similar a como se hace en Google Maps. Para obtener la información geográfica, nombres de calles, comercios, etc. Leaflet requiere de algún servicio adicional, como OpenStreetMap, que a diferencia de Google Maps no requiere de ninguna API_KEY para funcionar. Buscar
Introducción a Ionic
Ionic es un framework para construir aplicaciones móviles híbridas que permite correr las aplicaciones en Android, iOS y Windows Phone entre otros, dándole una apariencia de aplicación nativa. Entre sus características principales destaca el que este basado en tecnologías asentadas dentro del mundo del desarrollo web, como son Node.js, Typescript, Angular y Sass, por lo … Continued